GANA Facturación online

Grupo Autopistas Nacionales S.A. (GANA) es una concesionaria de infraestructura, filial del Grupo OHL. Es una empresa que opera en México y se encarga de licencias, concesiones, contratos de construcción, Bypasses. Además, construye, opera y da mantenimiento a autopistas, carreteras y caminos.

Esta compañía concesionaria encargada de la carretera Amozoc-Perote; parte del corredor Altiplano (105 kilómetros de vía que une Amozoc, Puebla, Perote y Veracruz), y del Libramiento Perote (17,6 Km).

La concesión de la carretera Amozoc-Perote inició en el año 2008 y culminará en 2063 y la del Libramiento Perote terminará en 2043. Por estas vías transita una media diaria de 34 936 vehículos de pasajeros, de allí, su gran importancia.

Grupo Autopistas Nacionales Facturación

La facturación de los peajes por medio de GANA de la Autopista Amozoc-Perote se realiza de modo simple y rápido. A través de las instrucciones de facturación que se desprenden de la página web de la compañía, se llega a generar la factura correspondiente.

Como en todas las páginas de facturación, se advierte seguir los pasos con atención y verificar que no haya errores en la captura de datos, tanto los fiscales como los que proporciona el ticket o boleto.

 

Pasos para Realizar la Facturación en GANA

Primer paso ingresa aqui

En primer lugar, se debe realizar el registro del usuario. Para ello se accede a la página principal y se hace clic en Registro de Usuarios. Inmediatamente se generará un formulario en el que resaltan los siguientes campos a llenar: tipo de persona, registro federal de contribuyentes RFC, razón social/nombre, C.P., estado, nombre corto, correo electrónico.

Se incorpora la Contraseña y luego se confirma la misma. Se presiona la casilla Registrar.

FIGURA 1. REGISTRO DE USUARIOS
FIGURA 1. REGISTRO DE USUARIOS

 

Segundo paso

Ingresa ya al sistema con la contraseña creada y en la misma  ventana de Facturación en Línea accionar la casilla Ingresar.

FIGURA 2. INGRESO DE SISTEMA
FIGURA 2. INGRESO DE SISTEMA

 

Tercer paso

Hacer la captura de los datos que se encuentran en el Ticket. Para ello es indispensable tener los tickets a la mano y proceder.

FIGURA 3. EJEMPLO DE TICKET
FIGURA 3. EJEMPLO DE TICKET

 

Cuarto paso

Llegado a este punto, una vez que se haya realizado el proceso de capture de los datos que se solicitan en el formulario respectivo, toca verificar si estos están correctos. Dirigirse a la parte inferior derecha  y hacer clic en Generar CFDI.

FIGURA 4. AGREGAR/FACTURACIÓN TICKET
FIGURA 4. AGREGAR/FACTURACIÓN TICKET

 

Quinto paso

Una vez realizado el paso especificado en el punto anterior, se podrá apreciar una nueva ventana donde el sistema indica al usuario un Resumen de Facturación. Revisar con detenimiento y proceder a pulsar la casilla Generar CFDI

FIGURA 5. GENERAR FACTURACIÓN
FIGURA 5. GENERAR FACTURACIÓN

 

Sexto paso

A continuación, el sistema indicará al usuario que su facturación fue realizada con éxito.

 

FIGURA 6. AVISO DE SISTEMA
FIGURA 6. AVISO DE SISTEMA

 

Séptimo paso

Por último, se muestra la ventana con el título Consulta de Documentos, en la cual se podrá obtener la factura por email en formato PDF y también, para descargar directo al computador en formato XML.

 

FIGURA 7. GENERAR FACTURA
FIGURA 7. GENERAR FACTURA

 

Preguntas más Frecuentes de los Usuarios

 

¿Cuándo pueden ser capturados los Tickets?

A partir del día en que fueron emitidos y hasta dos meses después.

 

¿Cuándo se validan los Tickets?

Después de 72 horas a partir de la fecha en que fueron emitidos.

 

¿Cuándo se puede realizar el comprobante fiscal o factura?

El comprobante fiscal o factura se puede tramitar después de las 72 horas de la emisión del Ticket y después de que este haya sido validado.

 

¿Puedo añadir más comprobantes a la lista de facturación?

Sí, se puede hacer capturando nuevos datos en los espacios correspondientes. Se seleccionan los tickets uno por uno y se pulsa en Facturar Tickets Válidos.

 

¿Se puede volver a hacer la factura si hubo errores en la captura de datos?

Es muy probable que no se pueda volver a facturar por errores en la captura de algún dato.

 

¿Cuál es el número de contacto de GANA S.A?

El número de teléfono es 01 800 836 8580 y/o 800 836 3580.

 

¿Cuándo se pueden validar los tickets?

Los tickets se podrán validar después de  1 hora de haber sido emitidos.

 

¿Qué fecha llevará la factura?

Va a llevar la fecha en que se generó la factura; no la fecha que tiene el ticket.

 

¿Qué significan los campos que tienen un asterisco (*)?

El asterisco en cada uno de los campos a rellenar quiere decir que no se puede dejar en blanco. Es obligatorio llenarlos.

 

¿Qué se debe hacer una vez generada la factura?

Se debe descargar  o/y enviarla por correo ya que de lo contrario, no se podrá consultar.

 

¿Cuál es la página  usada para recibir asistencia?

La página destinada a la atención al usuario es: atencionusuarios.gana@ganamexico.com.m/

 

¿Qué navegadores se recomiendan para acceder a las páginas online de la compañía GANA Facturación?

Se recomienda la última versión de: Chrome, Fire Fox, Safari, Edge, Internet Explore11.

👉 También puedes ver: Facturar capufe