La facturación en Autopista Morelia Salamanca, empresa dedica a modernizar las carreteras encontradas en los ejes troncales, así como también favorecer la comunicación vial. Esta concesionaria posee su propio portal, donde puedes desarrollar la facturación en línea.
Pasos para realizar la facturación en línea Autopista Morelia Salamanca
Primer paso
Realizar la facturación en línea de la Autopista Morelina Salamanca es muy sencillo, ya que la pagina oficial de la concesionaria es fácil de utilizar y de gran accesibilidad para todos. Para realizarlo, hay que ingresar al portal oficial de la empresa en el siguiente link: http://www.camssa.com.mx/
En la página, tienes que buscar en el panel superior la opción de servicios al usuario y darle clic para que despliegue una nueva ventana en la que, posteriormente, te aparecerá un listado enumerado de manera vertical que poseerá diferentes opciones de servicios.
Tendrás que buscar y darle clic a la séptima opción del listado, que se denominada “facturación en línea”, de esa manera encontraras la pagina donde realizar el proceso de facturación.


Segundo paso
En la página de facturación, tendrás que darle clic a un pequeño anuncio que enuncia “Facture aquí sus boletos” para que pueda abrirse la ventana donde se realizará el proceso. Es necesario que tu navegador no tenga la opción de bloqueo de ventanas emergentes, ya que el portal de facturación se despliega como una nueva ventana emergente.

Tercer paso
Al abrirse el kiosco de facturación, comienza el proceso de facturación. Lo primero que aparecerá serán dos campos donde tendrás que ingresar:
- Registro Fiscal de Contribuyente o RFC
- Código de autofacturación, el cual se encuentra en el boleto o la nota de venta.
- Monto total, siendo este requerimiento opcional en ocasiones.
Cuando hayas ingresado los datos correctamente, presiona el botón de “agregar” y se desplegará la información de cada uno, incluyendo:
- Código de autofacturación
- Fecha de emisión
- Monto
Si dispones de más de un código, puedes ingresarlos todos de una sola vez, ya que al presionar “agregar”, se va creando un listo con los diferentes códigos de autofacturación.

Cuarto paso
Al completar el llenado de los campos, solo presionas el botón de “continuar”, ubicado en la parte inferior de la ventana.

Quinto paso
Luego, tendrás que ingresar los datos del receptor, en el cual será necesario:
- Nombre
- Apellido paterno y materno
- Uso
- Dirección de correcto electrónica totalmente vigente y a la que tenga acceso sin ningún problema.
También se presenta una casilla con la opción de desglosar el Impuesto Especial sobre Producción o también conocido como IEPS.

Sexto paso
Posterior a completar todo el formulario y darle al botón de “continuar”, aparecerá una nueva ventana para que confirme que los datos ingresados son correctos. Si todo esta correcto, debe hacer clic en la opción de “generar CFDI” para que el Comprobante Fiscal Digital por Internet sea generado con éxito.

La factura ya generada será enviada a la dirección de correo electrónico que ingresó en el formulario de datos del receptor, por ello es tan necesario que tenga acceso a dicho correo.
Sin embargo, desde el portal de facturación también es posible descargarlo, ya que aparece la opción de descargarlo en el formato que sea de su preferencia o de comenzar un nuevo proceso de facturación.
Preguntas frecuentes
Perdí una facturación generada con anterioridad ¿la puedo recuperar o volver a descargar?
En caso de que pierdas el archivo de una facturación que fue realizada previamente en el portal, la página oficial ofrece un apartado especial para obtener el archivo ya generado, sin necesidad de volver a realizar el proceso de facturación desde el principio.
Para recuperarla, debes ingresar al portal de facturación y tienes que darle clic a la opción de “recuperar existente” y se te desplegará una nueva ventana.
En la nueva ventana, solo tendrás que ingresar el número de folio de la autofacturación que deseas recuperar y procedes a presionar el botón de “continuar” para culminar el proceso de recuperación.
De estar correcta la información ingresada, después ya podrás descargar con total normalidad la facturación previamente generada, ya sea en formato XML o en formato PDF.
El número de folio de mi boleto no ha sido encontrado en el portal de facturación ¿Qué hago?
En caso de que el sistema no reconozca o no encuentre el número de folio de tu boleto mientras estas realizando el proceso de facturación, será necesario que contactes directamente con el emisor del boleto, ya que solo el emisor del ticket será capaz de generar y expedir dicha factura.
Todos los tickets o boletos deben contar con la información necesaria para que contactar al emisor del boleto sea fácil y rápido, por ello no supone un problema mayor a la hora de realizar la facturación.
👉 También puedes ver: Capufe factura