ADO facturación Online

La facturación en ADO, empresa la cual ofrece servicios de transporte, ofreciendo viajes con la calidad garantizada y compromiso a la hora de ofrecer el servicio que de transporte que deseas adquirir. Esta empresa posee la facilidad de realizar la facturación desde su portal oficial, siendo accesible, practico y fácil de llevar a cabo.

Pasos para realizar la facturación en línea en ADO

Primer paso

Realizar la facturación en línea de los servicios de transporte ofrecidos por ADO es muy fácil, ya que el portal se destaca por ser muy fácil de utilizar, de manera que todo aquel que requiera hacer el proceso, pueda realizarlo sin problema alguno. Primero tienes que ingresar al portal oficial siguiendo este link: https://mobility.ado.com.mx/

En esta página principal, desliza hacia abajo para llegar al final del portal, en donde observaras una franja negra con ciertas opciones. Entre ellas, busca la opción de factura electrónica y dale clic, para que se abra la ventana de facturación.

FIGURA 1. PÁGINA PRINCIPAL DE ADO
FIGURA 1. PÁGINA PRINCIPAL DE ADO
FIGURA 2. SELECCIÓN DE FACTURA EN LINEA EN ADO
FIGURA 2. SELECCIÓN DE FACTURA EN LINEA EN ADO

Segundo paso

Entraras al portal donde se realiza como tal la facturación, donde todo el proceso se divide en 3 sencillas fases: captura de datos, generación de la factura y la posterior descarga.

Primero, se requiere que agregues tus datos, por lo que tienes que tener el ticket a la mano, para que pueda llevarse a cabo el proceso con normalidad. Requeriras:

  • El número de folio especificado en el boleto
  • El número de asiento que se emite en el ticket
  • El Registro Federal de Contribuyentes o RFC

Verifica todos los datos antes de que decidas que esta lista la información para ser enviada y comenzar con el segundo paso, lo mejor es no cometer errores que harán más lento y largo el proceso.

En caso de que tu objetivo sea facturar más de un comprobante a la vez, no presionas “enviar” sino que le das a “ingresar otro ticket”, de esa manera se creará un listado para todos los nueves comprobantes que ingreses allí. Cuando ya esté listo el ingreso, presionas “enviar” y avanzas al segundo paso.

FIGURA 3. Facturación
FIGURA 3. Facturación

Tercer paso

Luego, sigue el ingreso de diferentes datos fiscales, en los que se incluye:

  • El Registro Federal de Contribuyentes o RFC
  • Nombre completo
  • Todo con respecto a la dirección de residencia, incluyendo estado, colonia, etc
  • Código postal
  • La nacionalidad
  • Una dirección de correo electrónica personal que se encuentre activa y con acceso

Procura llenar cada campo correctamente y asegurarte de que así sea, para que luego puedas proceder a “facturar” sin que existe ningún error en la información que requiera ser cambiado.

A su vez, aparecerá la información del boleto debajo de los datos fiscales, en donde podrás observar el carril, el destino y el importe. Es importante que tengas la seguridad de que es el boleto y viaje correcto para poder generar la factura con éxito.

FIGURA 4. GENERAR TU FACTURA
FIGURA 4. GENERAR TU FACTURA

Cuarto paso

En el momento en que haces clic en el botón de facturar, se abre una nueva ventana en donde ya es posible descargar la factura lista. Se mostrará la serie de dicha factura, el folio al que pertenece y el RFC, además de que estará avisado de que los archivos llegarán al correo, pero que de igual manera puedes descargarlo directamente de la página al hacer clic en los botones correspondientes.

 

FIGURA 5. DESCARGAR COMPROBANTE
FIGURA 5. DESCARGAR COMPROBANTE

Preguntas frecuentes

¿Hay un límite de tiempo para realizar el proceso de facturación?

Si, a partir del momento en que se emite tu boleto o ticket, contarás con 45 días exactos en los cuales puedes solicitar la facturación con total normalidad y desde el portal de ADO. En caso de que los 45 días hayan concluido y no hiciste el proceso, ya no es posible solicitar la facturación de dicho boleto.

Por esto, es esencial que, a la hora de la emisión, en caso de necesitarla, emites la factura con la mayor rapidez posible, de esa manera evitaras inconvenientes o que simplemente no puedas realizarlo.

¿Se puede re-facturar?

Si, el sistema permite refacturar, pero solo si es debido a algún error en cuanto al ingreso de los datos o la información necesaria. Para ello tienes que ingresar al apartado de refacturación que aparece en la página principal de facturación.

En la nueva ventana, el proceso será similar a las facturaciones por primera vez, ya que será necesario que coloques el Registro Federal de Contribuyentes o RFC, la serie y el número de la factura. Verifica con atención lo que ingresarte y procede a “refacturar”.

Luego ya podrás volver a tener acceso a modificar los datos fiscales que has ingresado anteriormente y corregir el error que habías cometido. Puedes hacer este proceso solo para facturas vigentes o del mes anterior.

Es importante que verifiques cada dato reingresado a la plataforma, ya que solo dispones de una oportunidad, de manera que, si refacturas erróneamente, ya no será posible hacer correcciones.

👉 También puedes ver: Capufe factura